jueves, 18 de octubre de 2012

Poema Maternidad

Ha llegado este poema a mis manos, no sé el nombre de su autor, sólo sé que fue escrito en un foro de crianza. Y es tan hermoso y tan esperanzador que no me queda más remedio que compartirlo.

Parece que hay dos caminos que recorren la maternidad en direcciones opuestas
el adiestramiento implacable, tan eficaz como inhumano, 
y la atención al deseo del niño tan querido en este foro.

Yo, que me encuentro más cómodo en el filo de la herejía
que en el regazo de los dogmas
me planteo que a veces, no siempre, ni tampoco para todos
hay un momento en que los dientes permiten otros alimentos
el gateo marca una distancia
y un "no" a duras penas balbuceado abre una grieta en el cálido abrazo materno.

Y entonces, a veces, no siempre, ni tampoco necesariamente para todas
amar es renunciar a que el abrazo sea lazo
y que el bebé sea sólo "el bebé de su madre"
y la madre sea "todo-suya", y el yo materno sea "todo-su-yo"

y entonces, a veces, no siempre, quizás
alguien decide dejar de ser mamá-madre
y devenir mujer-madre
y tomar de nuevo completa posesión del pecho propio

y entonces, ojalá, no siempre, ni tampoco para todos
hay un hombre-padre que descubre que ha valido la pena aguardar
cuidando de la hembra y del nido
reclamando su porción de mujer e hijo
y acoge con amor el hijo generosamente entregado para llevarle
desde el umbral de su madre hacia el ancho mundo
y recibe el don de una mujer-mujer de carne y pecho.

Y entonces, quizás, no siempre, no necesariamente
destetar sin urgencias ni demoras es un acto de amor
y el trago amargo de no ser imprescindible una entrega generosa
y renunciamos a las recetas mágicas, los consejos médicos y las normas universales para
asumir juntos con lucidez e incertidumbre la intensa aventura de ser
mujer y hombre, madre y padre.



jueves, 11 de octubre de 2012

Día Internacional de La Niña.

Hoy se celebra el día internacional de la Niña.
Es una pena tener que llegar a esto para pretender que el mundo se conciencie...

"¿Por qué un día para las niñas? 

- Para  llevar  la  atención  mundial  hacia  la  negación  generalizada  de  los
derechos básicos de las niñas y la invisibilidad de las niñas en la agenda de
desarrollo mundial; aunque hace mucho que existe un Día Internacional de
la Mujer y un Día Internacional del Niño, ninguno de estos días reconoce los
desafíos  únicos  para  las  niñas  como  el  grupo  más  marginado  y
discriminado. 

- Para ayudar a hacer más visibles a las niñas y a sus derechos. Las niñas
pueden producir un cambio social que las beneficie no solo a ellas, sino que
a sus familias, comunidades y, así mismo, a toda la sociedad. Garantizar
que las niñas se sientan respetadas y valoradas en la sociedad es el primer
paso para echar abajo las barreras discriminatorias. 

- Para ayudar a lograr los Objetivos de desarrollo del milenio. La igualdad de
género debe comenzar con las niñas. Es esencial reducir la pobreza y evitar
el sufrimiento en las economías en desarrollo y crear un mundo justo.

- Para permitir que las niñas obtengan una posición igualitaria en la sociedad;
esto no solo es un derecho de las niñas y un deber moral, sino que es
esencial para vencer la pobreza."
(Organización PLAN).




miércoles, 10 de octubre de 2012

Miércoles Mudo. ¿Baño relajante?




Miércoles Mudo” es un carnaval de blogs o blog hop iniciado por Maybelline de Naturalmente Mamá y participar es muy fácil, solo debes publicar los miércoles una foto (s) sin escribir nada para explicarla (s) (de ahí viene lo mudo). Luego no olvides enlazar en el linky que está debajo y dejar un comentario en cada uno de los blogs que decidas visitar. Para conocer como nació el Miércoles mudo y sus reglas, puedes hacer click aquí.

¡Feliz Miércoles!

1. Soy Mama Blog  37. CreatiBea  
2. *La Petiua Tina*  38. PETIT FOTO  
3. Naturalmente Mamá  39. BarcelonaBabyBlog  
4. The Hermosas  40. Eleycia  
5. Celebrando Halloween en Knott's Berry Farm  41. Mi mundo en palabras  
6. Mami&Baby  42. Aprendiendo a ser mamá  
7. Dosis de recuerdos  43. Lo veo y me gusta  
8. My life is a journey  44. Mami Holistica~ Domingo Rodeada de la Naturaleza.  
9. El Rincón de mi Mamá  45. Mandarinalia  
10. El Blog de Bebemon  46. Lianxio- Mirando el "espacio exterior"  
11. Siendo Madres  47. Mafalagrifa Encantada  
12. Fragmentos de mi vida  48. la mama de Luisa  
13. Labrando un Hogar -Andreina-  49. El Blog de Blanqui  
14. Las Lolas Glam  50. TERAPIA DE REYES  
15. No me da la gana  51. Elisa - Creciendo Juntas  
16. Aprendiendo a ser mamá - Mila y Mateo  52. Mamirami  
17. Diario de Algo Especial  53. Una futura mamá  
18. Base Echo  54. @LatinaComm  
19. Eticlip  55. Bea de Coleccionando Cosas Bonitas  
20. La Lonely Mamá  56. mamukis  
21. 0.0.o.o.Burbujita, tu y yo.o.o.0.O  57. WHOSHE  
22. My Points Of View  58. Tremenda Aventura Ser Madre...  
23. Montsequibu. Mi espacio para Ernesto  59. Hogar-mujer  
24. Nakadi Barcelona  60. Viajes, Ocio y Placer  
25. Alba de Ya estoy Aqui MaMa  61. Hogar y Vida Cotidiana  
26. The Diary of My Dreams  62. Mar-unamujer una historia.  
27. Mi Cucolinet  63. El Mundo de las RRPP y la Publicidad  
28. Kangurita, tu y yo!  64. Había una vez Topita  
29. 1MamaPara2  65. El Blog de Esparcer  
30. o'mimi pamelas de piscina  66. Solomillito de Rana  
31. Mami también existe  67. Mamá por Bulerías  
32. elpequenonicolas  68. Creatividad Siempre - {Haciendo Pure de Manzana}  
33. Babbupi's Mumm  69. Imaginar Sonrisas  
34. Anclando mis raíces  70. Alfiler de Perlas  
35. Nuestro Diario  71. Esmeralda Guerrero-Languzzi  
36. Rory~ Mamá Contemporánea  

(Cannot add links: Registration/trial expired)

lunes, 8 de octubre de 2012

País de pandereta!

Cuando todo empieza a desmontarse, aunque se viera venir hace tiempo, cuando de verdad se hace real a tu alrededor, cuando los vecinos, los amigos, los familiares más cercanos empiezan a no tener trabajo, ni posibilidad de encontrarlo, ni subsidios, ni ayudas, ni recursos...

Cuando tu hija de 6 años ve imágenes terribles de policías maltratando a gente que se manifiesta pacíficamente y con total inocencia pintada de indignación te pregunta "¿quien manda a los políticos?", y no sabes muy bien qué contestar...

Cuando llevas casi una década trabajando en un lugar que adoras, con gente a la que quieres y de pronto existe el riesgo real de convertirse en un trabajo no remunerado porque NO HAY dinero, pero hay que seguir trabajando porque quizá, y sólo quizá, los "señores" de Consellería (ente envuelto de cierto misterio) decidan empezar a administrar como toca, con conciencia.

Pero en lugar de eso un buen día empiezan a llover noticias de cambio, palabras que coger al vuelo como "recortes", "acreditaciones", "ciclos formativos", "fechas límite"... Y de pronto los pocos a tu alrededor que todavía tienen trabajo (remunerado o no, eso ya no importa), empiezan a entender que sus años de experiencia igual no valen de nada, que llegan nuevas exigencias, que los despidos se están sirviendo en bandeja, que no importa si tienes una carrera, un master, dos ciclos formativos de grado superior y diez años de experiencia... ahora lo importante es tener "ese" ciclo formativo de grado medio donde te enseñan a doblar las sábanas de un modo determinado y no de otro. ¿Estamos locos?

Pero bueno, siempre puedes aprender algo nuevo, tal vez sea interesante aunque para ello tengas que sacar tiempo del poco que te queda para estar con tus hijos. Y llegas a un instituto donde la media de edad supera los 30, con más de 90 compañeros sólo para tu ciclo y modalidad, donde las administrativas te tratan con absoluta falta de respeto acostumbradas a los niños-adolescentes (cuánto tenemos que aprender!), y el director confiesa abiertamente que están desbordados, que no tienen medios, ni recursos, ni personal, ni tiempo... y un largo etcétera que eterniza el inicio de curso y que veremos cómo acaba.

Pero eso sí, las estadísticas de población escolarizada en España suben como la espuma en post de una excelencia impuesta por la buena de Europa...

País de pandereta!!



miércoles, 26 de septiembre de 2012

Especial Miércoles Mudo. España hoy.











Miércoles Mudo. Tatu Mamá - Tatu Inés



Miércoles Mudo” es un carnaval de blogs o blog hop iniciado por Maybelline de Naturalmente Mamá y participar es muy fácil, solo debes publicar los miércoles una foto (s) sin escribir nada para explicarla (s) (de ahí viene lo mudo). Luego no olvides enlazar en el linky que está debajo y dejar un comentario en cada uno de los blogs que decidas visitar. Para conocer como nació el Miércoles mudo y sus reglas, puedes hacer click aquí.

¡Feliz Miércoles!

1. Naturalmente Mamá  33. JuguetesBuscanCasa  
2. Soy Mama Blog  34. monica Lady pink  
3. El Blog de Bebemon  35. Aprendiendo a ser mamá  
4. El Rincón de mi Mamá  36. Creciendo juntos  
5. Mami&Baby  37. MamáCachorro  
6. Montsequibu. Mi espacio para Ernesto  38. Cuidando la luz de tus ojos  
7. Fragmentos de mi vida  39. Base Echo  
8. trestrillistigres  40. CreatiBea  
9. Antonella  41. *La Petiua Tina*  
10. No me da la gana  42. Mamirami  
11. Las Lolas Glam  43. Coleccionando cosas bonitas  
12. Una futura mama  44. BarcelonaBabyBlog  
13. Labrando un Hogar -Andreina-  45. o'mimi world, compañeras de viaje  
14. Íntimo y Personal  46. Mi mundo en palabras  
15. Eticlip  47. Creciendo Juntas - Fiestas Patrias  
16. My Points Of View  48. Mifabula  
17. Mari  49. Nakadi Barcelona  
18. Solomillito de Rana  50. Mami Holistica~ My Converse Family!  
19. La Gallina Pintadita  51. Lianxio - Mi Chubasquero  
20. Elisabet Rules ♥  52. La Lonely Mamá  
21. Alba de Ya estoy Aqui MaMa  53. El Blog de Blanqui  
22. O.oOo.Burbujita, tú y yo.oOo.O  54. Hogar-mujer  
23. Viajes, Ocio y Placer  55. Imaginar Sonrisas  
24. ECV lactando  56. Dosis de recuerdos  
25. Aprendiendo a ser mamá - Mila y Mateo  57. Nuestro Diario Web  
26. This way mami... HEART  58. NUTRICAMPEONES  
27. Mami también existe  59. Las Mariposas de Mamá  
28. Diario de la Familia López García  60. Ronda de Café  
29. El pequeño Nicolás  61. Tremenda Aventura Ser Madre...  
30. Siendo Madres  62. SpanglishBaby  
31. The Diary of My Dreams  63. una bichillo en casa  
32. Kangurita, tu y yo  64. mar-unamujerunahistoria.  

(Cannot add links: Registration/trial expired)

jueves, 20 de septiembre de 2012

Habitación de juegos

Hace tiempo que llevo dándole vueltas a la habitación de juegos, como mis chicos duermen en mi cama no tenía mucho sentido ponerles cama propia en su habitación de momento, y puesto que en mi casa somos muchos y no nos sobra el espacio precisamente... utilizar su futura habitación como sala de juego me pareció lo más acertado.

La idea era despejar un poco el salón para tener más espacio de juego, saltar, correr, bailar, circular con las motos... y al mismo tiempo quitar de la habitación de Inés los juguetes que ya no usa porque se hace mayor.

Sin embargo, aunque la intención era buena de pronto me di cuenta que todos los juguetes que antes estaban entre el salón y la habitación de Inés, ahora estaban en la habitación de los chicos, pero igual de mezclados y amontonados.

Había que hacer cambios y para ello era necesario plantear los objetivos:
- Necesitábamos que diera la sensación de orden sin restar amplitud
- Que fuera fácil localizar el juguete que buscábamos
- Que el sistema permitiera que los niños recogieran ellos solos

Bien, creo que lo he logrado. He colocado una estantería en la habitación de juegos y he clasificado los juguetes en diferentes cajas o cestas, de la siguiente manera.
- Pelotas
- Coches
- Cacharritos de cocina
- Legos
- Móviles, teléfonos y calculadoras... (todo vale para lo mismo)
- Animales y muñequitos
- Instrumentos musicales
- Encajables


En la estantería baja de cestas de colores he puesto lo inclasificable o demasiado grande, esta hace tiempo que la tengo pero no me ha dado muy buen resultado, muy bonita pero poco práctica, a penas te cabe la mano entre las cestas y no puedes sacar una sin sacar el resto.

Los juguetes de playa y parque (moldes, cubos, rastrillos...), los he puesto en una mochila para tener a mano y transportar facilmente.

Bajo el ventanal he puesto una alfombra plastificada con dibujos de carreteras que nos está dando mucho juego para practicar la educación vial.


Y en la siguiente pared tenemos el baúl que de momento se usa para mis utensilios de costura, telas, etc...; el aparcamiento de motos y la estrella de la habitación: el colchón!!
Sin duda es lo que más les gusta, sirve para sentarse a leer, tumbarse a descansar un rato, y sobre todo saltar y saltar!


jueves, 13 de septiembre de 2012

La Educación Prohibida

Llevábamos 2 años esperándola, por fin ha llegado y ha arrasado, no conozco a nadie que la haya visto y le haya dejado indiferente.

"La Educación Prohibida es una película documental sobre la educación basada en el amor, el respeto, el aprendizaje y la libertad."

"La educación Prohibida trata sobre diferentes propuestas educativas basadas en la idea de que la educación debe apuntar al crecimiento integral del ser humano."

Este proyecto se ha llevado a cabo gracias al apoyo y la colaboración de miles de personas en todo el mundo cuyo único interés último es trabajar en pos de una educación respetuosa con el niño.

Por favor, si eres padre, madre, maestr@, alumno... no dejes de verla y compartila.

Algo está cambiando.




Más información en facebook y en la página oficial.

miércoles, 12 de septiembre de 2012

Miércoles Mudo. Aventura en tren.























Miércoles Mudo” es un carnaval de blogs o blog hop iniciado por Maybelline de Naturalmente Mamá y participar es muy fácil, solo debes publicar los miércoles una foto (s) sin escribir nada para explicarla (s) (de ahí viene lo mudo). Luego no olvides enlazar en el linky que está debajo y dejar un comentario en cada uno de los blogs que decidas visitar. Para conocer como nació el Miércoles mudo y sus reglas, puedes hacer click aquí.

¡Feliz Miércoles!

1. Naturalmente Mamá  30. Diario de una Batmami  
2. Soy Mama Blog  31. Alba de Ya estoy Aqui MaMa  
3. Montsequibu. Mi espacio para Ernesto  32. La Lola Sh  
4. Eticlip  33. Creciendo con Emma  
5. Labrando un Hogar -Andreina-  34. Esmeralda Guerrero-Languzzi  
6. My Points Of View  35. La Petiua Tina  
7. El Blog de Esparcer  36. This Way Mami {Desde mi ventana}  
8. Fragmentos de mi vida  37. Kangurita, tu y yo!!  
9. Tremenda Aventura Ser Madre...  38. Mamirami  
10. Cuidando la luz de tus ojos  39. BarcelonaBabyBlog  
11. Íntimo y Personal  40. Lianxio - Alfombras de Sal  
12. trestrillistigres  41. Aprendiendo a ser mamá  
13. Diario de Algo Especial  42. ♥♥♥Amo Ser Mamá♥♥♥  
14. Mari  43. ♥Cerquita Mio♥♥♥♥♥  
15. Elisabet Rules ♥  44. Hogar-mujer  
16. Una futura mama  45. NUTRICAMPEONES  
17. O.oOo.Burbujita, tú y yo.oOo.O  46. Las Mariposas de Mamá  
18. Anclando mis raíces  47. Rebe ..:Disfrutando Juntos:..  
19. Notas de Mamá  48. El Blog de Blanqui  
20. WhoShe  49. Mami Holistica y Genial: El Primer Día de Clases.  
21. Base Echo  50. Bella Vida by Letty  
22. Mami también existe  51. Siendo Madres  
23. The Diary of My Dreams  52. Mami&Baby  
24. Imaginar Sonrisas  53. 1MamaPara2  
25. Querida Clara...  54. De Familia, dos puntos  
26. CreatiBea  55. Ronda de Café  
27. Diario de la Familia Lopez García  56. Ser educadora  
28. Lady Pink  57. No sin mis hijos  
29. Mifabula  58. Nuestro Diario Web  

(Cannot add links: Registration/trial expired)

martes, 11 de septiembre de 2012

Volviendo...

Vamos llegando al ecuador de Septiembre y el mundo empieza a desaparecer poco a poco, la gente se esconde en sus casas, en sus trabajos, en sus escuelas...

De pronto aparece una fuerza inesperada a tus espaldas que te empuja hacia un remolino de rutinas, de propósitos, de deberes y quereres.

No hay remedio, o estás, o no estás.

Estamos de vuelta!!




sábado, 14 de julio de 2012

Cerrado por vacaciones!

Si alguien me necesita este verano, que no me busque en casa...
Mis hijos y yo alzamos el vuelo!



miércoles, 4 de julio de 2012

Miércoles Mudo. Estos dos la están liando...



Miércoles Mudo” es un carnaval de blogs o blog hop iniciado por Maybelline de Naturalmente Mamá y participar es muy fácil, solo debes publicar los miércoles una foto (s) sin escribir nada para explicarla (s) (de ahí viene lo mudo). Luego no olvides enlazar en el linky que está debajo y dejar un comentario en cada uno de los blogs que decidas visitar. Para conocer como nació el Miércoles mudo y sus reglas, puedes hacer click aquí.

¡Feliz Miércoles!

1. Naturalmente Mamá  21. Mi mamá me mima  
2. ♥Cerquita Mio♥  22. CoSeSDeMaMi  
3. ♥♥♥Amo Ser Mamá♥♥♥  23. Mami Holistica~ Genio Trabajando ;D  
4. ¡Feliz 4 de julio!  24. Futura Mamá  
5. Ana Laura de Romero  25. NUTRICAMPEONES  
6. El Blog de Esparcer  26. 1 Mamá Para 2  
7. Elisabet Rules ♥  27. Lianxio - Tricampeones  
8. Base Echo  28. 0.0.o.o.Burbujita, tu y yo.o.o.0.O  
9. Íntimo y Personal  29. Imaginar Sonrisas  
10. Nuestro Diario web  30. PETIT FOTO  
11. MamaCachorro  31. mlle.Mignonne...  
12. Mari  32. Mamushka Julie - MM: Anka  
13. trestrillistigres  33. El Universo de Princess Aleka  
14. Aprendiendo a ser mamá  34. El Secreto de Su  
15. My Points Of View  35. Mama en Rodaje  
16. Siendo Madres  36. No sin mis hijos  
17. Notas de Mamá  37. Mama especial cuenta conmigo  
18. Creciendo juntos  38. Camino de la Preparación  
19. Serenity Now...Insanity Later  39. mamiandbaby  
20. Montsequibu. Mi espacio para Ernesto  40. Ser Educadora  

(Cannot add links: Registration/trial expired)

viernes, 29 de junio de 2012

#DesmontandoaEstivill

(Rescato este post con motivo del Día Mundial del Sueño Feliz)

ESTAR. (A favor del colecho).

A mi me encanta dormir acompañada.

Desde que nació mi hermana cuando yo tenía casi 4 años, he compartido habitación, y desde que nació mi hermano a mis 12 años, he compartido cama, por puro placer. El placer de sentir la presencia del otro, de tenerlo al alcance de tu mano, de acompañar sintiéndote acompañado, de recibir y ofrecer seguridad.

Evidentemente no podría pedirle a mis hijos que durmieran sólos aunque quisiera (que no quiero) porque no se me ocurren razones de peso para hacerlo.

No veo por qué pueden necesitarme menos de día que de noche, no veo por qué voy a querer perderme esas horas de su vida, ¡cada día!.

Pienso en ellos cuando les imagino despertando a media noche sin saber dónde está su mamá y simplemente decido estar. Pienso en mi cuando imagino el placer de sentir su manita tocando mi hombro entre sueños para asegurarse de que sigo ahí, y decido seguir estando.

Priorizo cuando empiezan a surgir incomodidades relacionadas con el colecho (patadas, codazos, niños que se despiertan unos a otros, papás que acaban en el sofá...) y elijo la cama de 2x2 antes que las lámparas del salón. Continúo estando.

Elijo entre estar ahora que ellos quieren, necesitan y no están preparados para otra cosa, o echarles de menos y arrepentirme cuando alcen el vuelo, tal vez faltos de seguridad en sí mismos. Me quedo.

Prefiero el contacto de la piel pegajosa en verano al frío de unas sábanas vacías, prefiero el ruido de mi pequeña multitud al silencio que no acompaña, prefiero darles la realidad de mi presencia mientras pueda, a la promesa de una buena intención.

Y me da igual si al resto del mundo le parece bien o mal, en la intimidad de mi casa elegimos los habitantes de la misma.

Y los demás si quieren colechar que lo hagan, si no quieren que no lo hagan, si tienen dudas que lo prueben, si lo prueban y les gusta que no busquen más excusas, y si lo disfutan que lo compartan (todos nos enriquecemos un poco con la experiencia del otro).

Y mientras tanto,  nosotros elegimos seguir estando.


Día Mundial del Sueño Feliz - 29 de junio - Desmontando a Estivill

1. Silvia de "Ser madre: Toda una aventura!"  
2. Nohemí-Mimos y Teta  
3. Mi Cucolinet  
4. mamayLuca  
5. De papel de chocolate  
6. Alejandradas  
7. Amor Maternal  
8. Grupo en Facebook - Día Mundial del Sueño Feliz  
9. Evento en Facebook - Día Mundial del Sueño Feliz  
10. De Monitos y Risas  
11. Reeducando a Mamá  
12. Tricemoon in the moon  
13. Amamadoula  
14. Mi Cucolinet  
15. Doulas Diez Lunas  
16. Criando a Adela  
17. Femenino y plural  
18. crianza corporal  
19. Muchos @brazos  
20. Minerva y su mundo  
21. La Gallina Pintadita  
22. Renacuajos  
23. El blog de Titània  
24. Teta, Amor y Rock'n'Roll  
25. Casa en construcción  
26. Lactivistas.Org  
27. Amo Ser Mamá  
28. 1 Mamá Para 2  
29. Morirse de Frío  
30. Mamá Moderna  
31. Dra Pastelina  
32. Bebés y Especias  
33. Mamasyoga  
34. De repente mami...  
35. Junto a tu Doula  
36. Crianza en Familia  
37. Grupo Maternal  
38. Mamá, mimos y más  
39. en minúsculas  
40. CriandoCreando  
41. La mamá de Sara  
42. El mundo de Kim  
43. Esther  
44. Mirando tus ojos aprendi...  
45. la mama de luisa  
46. Esposa Perfecta  
47. Mama en ROdaje  
48. Carrusel de Sofía  
49. Siriñando reflexiones  
50. Futura Mamá  
51. Dulce Crianza  
52. Escuela De Padres Primerizos  
53. en minúsculas  
54. Mamá, mimos y más - Dia Mundial del Sueño Feliz  
55. Bebés y Especias: yo tengo un sueño...  
56. Minerva y su mundo - Mi hija no conoce a Estivill  
57. Mamá (contra) corriente  
58. Gemma y la Manada  
59. mamaencamino  
60. El Centésimo Mono  
61. Despertar en la Luz  
62. dEspacio  
63. ♥♥♥Amo Ser Mamá♥♥♥  
64. crianza corporal  
65. Mi Cucolinet  
66. La Gallina Pintadita  
67. el blog de bel belart  
68. El mundo de Kim  
69. O.oOo.Burbujita, tú y yo.oOo.O  
70. Maternidad Continuum  
71. Kanguret  
72. Diario de una Batmami  
73. Maica Luis  
74. Confesiones de un hada  
75. Blogueando -de mi peque y otras cosas-  
76. Imaginar Sonrisas  
77. My Points Of View  
78. Nuestro Mundo de Padres  
79. yo madre (soy más que una mama)  
80. ECV lactando  
81. Mami Koala  
82. Babbupi  
83. Bebebibobú  
84. Nace una Mamá  
85. Métodos de adiestramiento para el sueño  
86. Lactancia materna y colecho  
87. La mama vaca  
88. Reeducando a Mama  
89. Crianza Con Amor  
90. El camino para ser mamá  
91. Mamuchas | Info para tu maternidad  
92. SermamaSerconciencia  
93. Crianza de Alta Demanda  
94. Tenemos Tetas  
95. Lactancia y Crianza  
96. Mamá 2.0  
97. yo misma  
98. Red Canguro  
99. La mamá de Mateo  
100. Somsis  
101. madre estresada  
102. francesca  
103. Diario de mi embarazo y mi maternidad  
104. Mi espacio para Ernesto  
105. Diario de Algo Especial  
106. Esa niña que vive dentro de mí  
107. Jessica  
108. Creando mi hogar.  
109. Para el Bebé  
110. Maire Lactancia  
111. Leito  
112. alduita  
113. Por que somos nómadas  
114. Mamífera  
115. Buceando en mí  
116. Princesa Fol  
117. Sermamaserconciencia  
118. Treintañera con hijo(s)  
119. Creciendo juntos  
120. Darabuc  
121. entre apuntes y pañales  
122. Lídia  
123. La Indiferencia ante el llanto infantil  
124. Colecho en múltiples  
125. Bebé a Bordo de Mamá  
126. Mi tiempo - Mis cosas  
127. Madre primeriza  
128. Aprendizaje Fractal  
129. MumAttacks  
130. EcoMadres (Rosa Elena)  
131. Vivencies d'una mare  
132. Agua y Luz  
133. El Deseo de la Palabra  
134. Mamá También Sabe- Mi idea de sueño feliz  
135. Siendo Madres  
136. Duelo Gestacional y Perinatal  
137. El Hada de los Girasoles  
138. Con Ojos De Madre  
139. Pegaditos Crecemos Mejor  
140. La Lonely Mamá  
141. Leslie Power  
142. Espacio Crianza  

(Cannot add links: Registration/trial expired)

miércoles, 27 de junio de 2012

Miércoles Mudo. Visita gatuna.



Miércoles Mudo” es un carnaval de blogs o blog hop iniciado por Maybelline de Naturalmente Mamá y participar es muy fácil, solo debes publicar los miércoles una foto (s) sin escribir nada para explicarla (s) (de ahí viene lo mudo). Luego no olvides enlazar en el linky que está debajo y dejar un comentario en cada uno de los blogs que decidas visitar. Para conocer como nació el Miércoles mudo y sus reglas, puedes hacer click aquí.

¡Feliz Miércoles!

1. El Secreto de Su  26. Mi mamá me mima  
2. Rebe ...:Disfrutando juntos:...  27. Camino de la preparación  
3. Naturalmente Mamá  28. trestrillistigres  
4. The Hermosas  29. Serenity Now...Insanity Later  
5. ♥♥♥Amo Ser Mamá♥♥♥  30. El Blog de Esparcer  
6. Cerquita Mío  31. la mama de luisa  
7. Nutricampeones  32. El Universo de Princess Aleka  
8. Ana Laura de Romero  33. Lianxio: Al Rico helado!  
9. La Lonely Mamá  34. Futura Mamá  
10. Mari  35. Mami Holistica~ En el Supermarket con Mamá.  
11. Íntimo y Personal  36. Dudamel, genio venezolano  
12. Nuestro Diario Blog  37. 1 Mamá Para 2  
13. Elisabet Rules ♥  38. madre estresada  
14. My Points Of View  39. LadyPink  
15. Creciendo juntos  40. Mira lo que hace mi esposo cuando se pone bravo!  
16. La Gallina Pintadita  41. mamiandbaby  
17. Base Echo  42. madahy  
18. A latidos  43. De Familia, dos puntos  
19. Buscando el positivo  44. Ser Educadora  
20. Cuando Olía a Vainilla  45. Crónicas de Infertilidad  
21. Aprendiendo a ser mamá  46. ECV lactando  
22. Diario de una Batmami  47. Imaginar Sonrisas  
23. PETIT FOTO  48. nadia @ mamemima  
24. Siendo Madres  49. No sin mis hijos  
25. Montsequibu. Mi espacio para Ernesto  

(Cannot add links: Registration/trial expired)

martes, 26 de junio de 2012

Mi nacimiento.

Me llamo Nely, soy una niña, pero mi mamá aún no lo sabe porque nunca me ha visto, aunque sí me ha sentido dentro de su vientre y lleva ya un tiempo esperándome. Ella cree que no quiero conocer el mundo porque después de 40 semanas todavía me niego a salir, no es eso, es que aún no estoy preparada…

Es verdad que la situación no es la más deseable, mi madre trabaja en Alemania, mi padre estudia en Bilbao, mis abuelos viven en Castellón… Son todos muy jóvenes, pero están ilusionados y aunque les preocupa mi porvenir también confían en su capacidad.

Peso muy poquito, mi madre lo sabe y le preocupa, se lo dijeron en Alemania donde todo está mucho más adelantado, aquí en España todavía no usan los ecógrafos, al menos en este hospital, que sí lo tienen pero en el almacén esperando a ser desembalado.

Ayer pensé que sería un buen día para nacer y por eso mi madre empezó a tener fuertes contracciones, nauseas y malestar general… pero cuando vino al hospital pensé que tal vez mejor esperar otro poco. Ella no deja de caminar por el pasillo, tiene tan poca tripa que todo el mundo piensa que ya ha dado a luz y le preguntan dónde está el bebé.

El personal sanitario no es muy amable, es verdad que mi madre es muy joven, pero no es tonta y no hay necesidad de que la traten como una niña. Incluso le han reñido por no entender el valenciano!!

Aunque la abuela y papá están todo el tiempo por aquí, la verdad es que el ambiente es muy hostil y creo que no tendré más remedio que salir hoy.

Nos han llevado al paritorio, no se permite la entrada de ningún acompañante pero hay una sala de espera con megafonía y anuncian los bebés que van naciendo. A mi padre le parece un alivio que se permita fumar.

En el paritorio sólo está la matrona antipática y un ATS nuevo que se asusta por todo. Mamá se siente sola, lo sé. No quiere soltar la palangana porque al menos así tiene a qué aferrarse. Ahora sí que tengo que salir, no me queda más remedio porque me han enganchado con una ventosa. A mi madre le han hecho tremendo corte pero se siente aliviada, dice que podría tener hasta dos más… ¿será el efecto de la oxitocina?

Efectivamente soy chiquitilla, 2’5kg. No me dejan estar con mi madre porque ella no para de temblar y temen que me tire al suelo, además piensan que soy demasiado pequeña y deciden llevarme a nidos.

Por el camino me presentan a mi padre, mi abuela, mi abuelo y mi tío que esperan impacientes (he sido la última en nacer esta mañana!!). Me encantan. Me gustan tanto que no quiero ir a nidos, intento agarrarme a algo pero sólo consigo arañar la nariz de mi tío.

Llevo varios días en nidos, mi madre viene a verme en cada toma y el resto de la familia me mira a través de un cristal, aún así les parezco preciosa. Yo sólo quiero dormir, estoy tan aburrida…

Los médicos no quieren darme el alta porque no se fían de que mi madre me despierte para darme de comer, dicen que hay que pegarme en las plantas de los pies, de lo contrario no despierto (qué exagerados!).

Por suerte ella se ha dado cuenta de que aquí todo funciona por recomendaciones así que ha contactado con una enfermera tía de un conocido que ha intercedido a su favor, ha dicho que mi madre es muy responsable y que no dudará en hacer lo que sea necesario para darme de comer.

Nos mandan a casa!!



viernes, 22 de junio de 2012

Recogida de firmas para una familia intervenida por Educar en Casa


Nueva recogida de firmas para apoyar a la familia Martínez-Fernández.
Por favor, envía esta carta con tu nombre y DNI a: 
Familia Martinez, carretera Ocaña nº 43 bajo. CP. 03007 Alicante.
O por correo elctrónico a: anafernandez.1971@hotmail.com 
Y si puedes difunde para que les llegue el mayor número de apoyos posible.
Gracias!


Los abajo firmantes, ciudadanos interesados en el asunto que se dilucida en las Diligencias indicadas en el encabezamiento, mediante el presente escrito, nos dirigimos a usted como juez a fin de EXPONER:


Que al tener conocimiento de que se ha citado como imputados en el juzgado de primera instancia nº 3 de San Vicente del Raspeig procedimiento de Jurisdiccion voluntaria nº 001142/2011, el próximo 06 de julio de 2012 a Don Pedro Martínez Llinares y Doña Ana Fernández Berenguer por un supuesto delito de abandono familiar, queremos mostrar nuestro apoyo a la familia Martínez - Fernández porque entendemos que han optado por la vía de la educación en casa para sus hijos y consideramos que esta acción es ajustada a los derechos constitucionales y legales de España, dado que no existe prohibición expresa alguna en ningún texto legal que impida educar en casa, como no existe tampoco esta prohibición en los diferentes convenios internacionales firmados por España, siendo por el contrario éste un derecho reconocido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).


Entendemos que la actuación de la pareja Martínez - Fernández es una actuación consciente y que los padres, conocedores de sus deberes y derechos, han asumido plenamente la responsabilidad de educar en el hogar, amparándose en la Constitución española, artículo 27.1 y artículo 27.3 que reconocen la libertad de enseñanza y el derecho que tienen los padres de escoger en qué forma quieren educar a sus hijos. 


Nos gustaría hacerle saber a efectos meramente ilustrativos que la educación en el hogar en el Estado Español ha sido considerada legítima en repetidas ocasiones. Los Tribunales, cuando han tenido oportunidad, han considerado que el derecho a la educación no se protege y garantiza únicamente a través de la escolarización y de la integración del alumno en el sistema educativo que diseña la Ley sino que “la formación educativa, efectuada al margen de la enseñanza oficial, es perfectamente aceptable en el marco de libertades diseñado por la Constitución” (sentencia de la Audiencia de Barcelona de 14 de febrero de 1996. FJ 1º). En el mismo sentido, el Tribunal Supremo, en la sentencia 1669 30/10/94, por ejemplo, estima compatible con el derecho a la Educación que los menores reciban formación en el ámbito familiar, al margen de la enseñanza oficial, sin que las vías establecidas por el Estado sean exclusivas o excluyentes. Hay otras sentencias en el mismo sentido, las cuales sería largo enumerar; pero sí deseamos destacar que ya en lugares como el País Vasco, Andalucía o Cataluña, entre otras, existe jurisprudencia al respecto reconociendo la legalidad y viabilidad de esta opción, así como el reconocimiento de que la escolarización en el hogar es una opción legítima y creciente no sólo en Europa y en el mundo en general, sino también en España en particular y cuenta con el beneplácito de la justicia, que atiende a los derechos de los ciudadanos que enmarca la Constitución española en su artículo 27.3. en las que se hace constar que la formación educativa, efectuada al margen de la enseñanza oficial, es perfectamente aceptable en el marco de las libertades diseñado por la Constitución.


Nos consta que la familia Martínez - Fernández educa a sus hijos y les da una adecuada formación en el ejercicio de la libertad de enseñanza que se reconoce constitucionalmente; habiendo optado por la educación que consideran más adecuada para sus hijos, velando por su bienestar y su educación de forma integral, tal y como se recoge en el artículo 26. 2 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos y amparándose en el artículo 26.3 de la misma declaración.


Dicho todo esto queremos reiterar que consideramos que este no es un caso de falta de responsabilidad por parte de los padres, ni de negligencia, ni tampoco de absentismo escolar y mucho menos de abandono familiar. Más bien al contrario, se podría calificar de un exceso de celo por ofrecer la mejor formación posible respetuosa con la niña y coherente con los valores de su familia, valores inscritos dentro de los valores democráticos del Estado español, y por lo tanto plenamente respetables.


Sabemos que en este momento en España no existe reconocimiento normativo expreso de modos de enseñanza alternativos o no presenciales para educación obligatoria, con la excepción de Cataluña (artículo 55 de la LEC) pero al ser una opción educativa admitida en el seno de un Estado democrático como el nuestro, pedimos que este caso no se considere como un caso de abandono familiar sino, más bien, como un caso de educación alternativa que se enmarca perfectamente en lo que prevé la Constitución Española.


Sirva pues el presente para mostrar nuestra solidaridad con la familia imputada y la manifestación de que compartimos plenamente los mismos ideales y sentimientos que animan a los padres imputados a educar a su hija en casa.


Atentamente,


Nombre__________________________________________________________________ DNI___________________________________

miércoles, 20 de junio de 2012

Miércoles Mudo. La caravana.


Miércoles Mudo” es un carnaval de blogs o blog hop iniciado por Maybelline de Naturalmente Mamá y participar es muy fácil, solo debes publicar los miércoles una foto (s) sin escribir nada para explicarla (s) (de ahí viene lo mudo). Luego no olvides enlazar en el linky que está debajo y dejar un comentario en cada uno de los blogs que decidas visitar. Para conocer como nació el Miércoles mudo y sus reglas, puedes hacer click aquí.

¡Feliz Miércoles!

1. Naturalmente Mamá  22. Rebe ..:Disfrutando juntos:..  
2. El camino para ser mamá  23. Aprendiendo a ser mamá  
3. Notas de Mamá  24. Nuestro Diario  
4. Íntimo y Personal  25. NUTRICAMPEONES  
5. ECV lactando  26. Club de las Diosas-Querer es poder  
6. Creciendo juntos  27. Cuando Olía a Vainilla  
7. trestrillistigres  28. Mami Holistica~ El Perú Presente en Charleston SC y el Mundo.  
8. My Points Of View  29. Imaginar Sonrisas  
9. The Diary of My Dreams  30. The Hermosas  
10. Mari  31. Lianxio - Primer Día de Playa  
11. Elisabet Rules ♥  32. ♥♥♥Amo Ser Mamá♥♥♥  
12. Buscando el positivo  33. Cerquita Mío  
13. El Blog de Esparcer  34. This Way Mami.... {Tomate}  
14. Futura Mamá  35. Cotela76  
15. El Taller de Mir  36. mamiandbaby  
16. Base Echo  37. mamaespecialcuentaconmigo.com  
17. Mi mamá me mima  38. El Universo de Princess Aleka  
18. Montsequibu. Mi espacio para Ernesto  39. No sin mis hijos  
19. Eticlip  40. la mama de luisa  
20. Siendo Madres  41. SpanglishBaby  
21. La Gallina Pintadita  

(Cannot add links: Registration/trial expired)

lunes, 18 de junio de 2012

Avances y retos en la atención al parto normal.

Efectivamente parece que se han producido avances en la atención al parto dirigidos hacia una mayor humanización del mismo. Sin embargo, queda mucho camino por recorrer.

De momento se trata de una batalla de poder entre matronas y ginecólogos dentro del entramado sanitario con la mujer de por medio, fingiendo que se le devuelve un poder que no debería habérsele quitado jamás, y en realidad sólo se le está “permitiendo” ser parte del proceso y no vehículo del mismo.

Afortunadamente, dentro de esta lucha se producen logros que benefician a todas las partes, pero que quedan limitados a hospitales concretos de provincias determinadas, y en muchos casos la mujer no puede elegir en qué hospital parir sino que debe acudir al que le toca por zona.

Es un claro avance verbalizar y poner por escrito que el embarazo no es una enfermedad, pero en la práctica la mayoría de profesionales lo siguen tratando como tal: revisiones periódicas en exceso, análisis que se revisan en busca de “problemas”, catalogación del embarazo por niveles de riesgo en la propia cartilla del mismo, ecografías donde se puede cortar el silencio, lo cual somete a la mujer a un estado de tensión importante… Pruebas muchas veces innecesarias y peligrosas como amniocentesis, prueba de la glucosa, o tactos vaginales excesivos. No podemos olvidar el trato condescendiente de los profesionales, dando por hecho que no tienes ni idea, que todo lo hacen por tu bien y, si decides no someterte a alguna de las pruebas, o pretendes tomar alguna decisión fuera de lo usual, verbalizan que no estás pensando en tu bebé.
Todo esto mina la confianza de la mujer y la posiciona donde ellos quieren, en sus manos.

También es un avance a tener en cuenta la reducción en el número de cesáreas, aunque precisamente en la Comunidad Valenciana, es escandalosamente alta (31% en 2010). La reducción del número de episiotomías y por supuesto el bajo porcentaje de mortalidad infantil en el nacimiento.

El reto a perseguir sería lograr que no se considerara la reclamación de un parto respetado como un movimiento minoritario, “alternativo” y “fuera del sistema”. Que se le de a esta necesidad social la importancia que realmente tiene.

Es necesario un protocolo de actuación común a nivel nacional, y que se implante en todos los hospitales de forma obligatoria. Es importante que se recicle a los profesionales, que se les conecte con la realidad más humana y menos técnica, y que se extrapole al resto de profesionales en contacto con la mujer embarazada, antes y después del parto. Una mujer recién parida también debe ser respetada en sus decisiones.

El profesional puede ofrecer ciertas pruebas y recursos, más o menos protocolarios, la mujer puede y debe elegir si los quiere o no. El reto es que el profesional lo respete.

Finalmente me gustaría destacar algunos puntos que considero a mejorar desde mi experiencia personal:

-         No puede aceptarse la técnica canguro para prematuros y al mismo tiempo prohibirla por falta de espacios adecuados para ello. En palabras del personal: “si te permitimos estar constantemente en la sala de incubadoras portando a tu bebé, todos los padres querrán hacerlo”. (Pues mucho mejor!!!).
-         La enfermería de maternidad debe estar igual de sensibilizada que la plantilla de la zona de partos. La madre tiene derecho a ver a su bebé desde el primer momento y en cualquier circunstancia, aunque el bebé se encuentre en incubadora. Los profesionales que circulan por la planta de maternidad no pueden ni deben hacer pruebas al bebé o la madre sin presentarse previamente e informar de lo que piensan hacer. Llamar a una puerta cerrada antes de entrar es signo de buena educación.
-         Un bebé prematuro no tiene que ser alimentado con biberón necesariamente y sin previo consentimiento de la madre. Los bancos de leche materna deben funcionar en la práctica, no sólo en teoría.
-         Según las estadísticas del observatorio de Salud Infantil y Perinatal, en 2010 en la Comunidad Valencia, el 23’7% de los nacimientos fueron de madres de origen extranjero, sin embargo no he visto traductores en la planta de maternidad, lo que sí he visto es una mujer marroquí que acababa de tener un bebé con Síndrome de Down y labio leporino a quien nadie explicaba nada porque no entendía el idioma.
-         ¿Para qué quieren cunas con ruedas y luz ultravioleta incorporada si no se permite colocarlas en la habitación junto a la madre?
-         No pueden seguir separando a las madres de sus bebés durante más de dos horas tras una cesárea por una mera cuestión de organización. Si el anestesista tiene que controlar la recuperación de varios pacientes a la vez, que se derive la responsabilidad en un mayor número de profesionales, o que se permita la entrada de los neonatos en la sala de reanimación. Así de fácil.
-         Y, por último, en caso de cesárea o riesgo de haberla, el parto se produce en quirófano, ¿por qué puede haber más de 16 profesionales pululando por la sala y no puede estar el padre?

Amanda Greavette

miércoles, 13 de junio de 2012

Miércoles Mudo. Jugando al escondite...


Miércoles Mudo” es un carnaval de blogs o blog hop iniciado por Maybelline de Naturalmente Mamá y participar es muy fácil, solo debes publicar los miércoles una foto (s) sin escribir nada para explicarla (s) (de ahí viene lo mudo). Luego no olvides enlazar en el linky que está debajo y dejar un comentario en cada uno de los blogs que decidas visitar. Para conocer como nació el Miércoles mudo y sus reglas, puedes hacer click aquí.

¡Feliz Miércoles!

1. Íntimo y Personal  27. El camino para ser mamá  
2. El Blog de Esparcer  28. Serenity Now...Insanity Later  
3. No todo va a ser correr  29. Siendo Madres  
4. Mari  30. Nutricampeones  
5. Naturalmente Mamá  31. Mamushka Julie - Último Año  
6. ♥♥♥Amo Ser Mamá♥♥♥  32. la mama de luisa  
7. El secreto de Su  33. Mamá También Sabe... la huella del tiempo!  
8. mamiandbaby  34. Mami Holistica~ My Rock Star ;D  
9. Ana Laura..::Breastfeeding a Toddler::..  35. Mama especial cuenta conmigo  
10. Base Echo  36. El Universo de Princess Aleka  
11. Futura Mamá  37. La Mamá de Nicolás  
12. ECV lactando  38. 1 Mama Para 2  
13. La Gallina Pintadita  39. Naturalmente... tu suplemento  
14. Elisabet Rules ♥  40. Antes y después  
15. The Diary of My Dreams  41. A latidos  
16. Sole Moeder  42. Latina con Estilo Elocuente.com  
17. El Taller de Mir  43. Rebe ..: Disfrutando juntos:..  
18. Nuestro Diario  44. Notas de Mamá  
19. Montsequibu. Mi espacio para Ernesto  45. Cuando Olía a Vainilla  
20. trestrillistigres  46. Lianxio  
21. Eticlip  47. This Way Mami... ARTE  
22. My Points Of View  48. mi mamá me mola  
23. Ya soy mamá!!, y ahora qué??  49. Diario de una Batmami  
24. Imaginar Sonrisas  50. madre estresada  
25. Mi mamá me mima  51. No sin mis hijos  
26. Monry creaciones  52. Monica Young  

(Cannot add links: Registration/trial expired)

miércoles, 30 de mayo de 2012

Miércoles Mudo. Pizza casera.



Miércoles Mudo” es un carnaval de blogs o blog hop iniciado por Maybelline de Naturalmente Mamá y participar es muy fácil, solo debes publicar los miércoles una foto (s) sin escribir nada para explicarla (s) (de ahí viene lo mudo). Luego no olvides enlazar en el linky que está debajo y dejar un comentario en cada uno de los blogs que decidas visitar. Para conocer como nació el Miércoles mudo y sus reglas, puedes hacer click aquí.

¡Feliz Miércoles!

1. Naturalmente Mamá  23. Imaginar Sonrisas  
2. Notas de Mamá  24. Futura Mamá  
3. Detalles que llegan al alma  25. MamaCachorro  
4. ♥♥♥Amo Ser Mamá♥♥♥  26. Miss y Míster Golosina  
5. Íntimo y Personal  27. Mi mamá me mima  
6. Mari  28. My Points Of View  
7. Base Echo  29. Club de las Diosas-Zapato Rojo  
8. El Blog de Esparcer  30. Mommy Bitacora  
9. Elisabet Rules ♥  31. Querida Clara...  
10. The Diary of My Dreams  32. Mamá También Sabe... piccolo pirata  
11. El Taller de Mir  33. Bella Vida by Letty  
12. Buscando el positivo  34. PinkGuayoyo  
13. El Secreto de Su  35. NUTRICAMPEONES  
14. Serenity Now...Insanity Later  36. El Universo de Princess Aleka  
15. Siendo Madres  37. @Mamainexperta  
16. La Gallina Pintadita  38. Naturalmente... tu suplemento  
17. El camino para ser mamá  39. Ezzy Guerrero-Languzzi  
18. No sin mis hijos  40. Mami Holistica~ My Flower Girl! ;D  
19. Montsequibu.Mi espacio para Ernesto  41. No todo va a ser correr  
20. Ya soy mamá!!, y ahora qué??  42. Cuando Olía a Vainilla  
21. Monry  43. Nuestro Diario blog  
22. La lonely mamá  44. This Way Mami... Jugando  

(Cannot add links: Registration/trial expired)

martes, 29 de mayo de 2012

Hablar de la muerte.


Tratar el tema de la muerte puede resultar difícil si nos movemos entre la ambivalencia de saber que tarde o temprano nos salpica, y el deseo de que no ocurra, creyendo que por omitirla se mantendrá alejada.

Y se complica más si tenemos hijos que quieren saber y nosotros, aún desde el nudo en la garganta, queremos que sepan.

Tenía claro antes de tener hijos que haría todo lo posible por eliminar de mi vida los temas tabú, como todo tiene su proceso, y tal vez aún no he logrado el objetivo final, pero en lo que afecta al tema de la muerte creo que he asumido la responsabilidad de tratarlo con mis hijos exactamente como quería hacerlo.

Yo no soy creyente, pero pensar que la vida se acaba absolutamente el día en que mueres, no me dejaba satisfecha, así que sintiéndome libre de escoger mi propia opción personal, elegí que mis seres queridos serían estrellas. Muy clásico y romántico, lo sé, pero a mi me vale, y así se lo trasmito a mis hijos, al tiempo que les explico que diferentes personas tienen diferentes creencias y esta es sólo la mía.

Cuando enfermó mi abuelita los gemelos eran aún muy bebés, pero a Inés le explicamos tranquilamente que estaba muy enferma y que cuando estuviera preparada iba a morir. Que para mi era muy triste esta situación porque prefería que no muriera, pero que entendía que tenía que ocurrir y que mientras la abuelita se preparaba para ese momento yo quería pasar todo el tiempo posible a su lado, cogiéndole la mano. Esto fue clave, Inés necesitaba saber por qué yo pasaba tanto tiempo en el hospital, y yo necesitaba que ella entendiera que para mi era realmente importante.

Muchos días la llevé conmigo y aunque la abuelita estaba inconsciente, hablábamos con ella como si pudiera escucharnos, la limpiábamos, cambiábamos de postura, la besábamos y le explicábamos lo que hacíamos en cada momento tratando de incluirla en la conversación. Ella estaba allí, e Inés aprendía con cada gesto.

El día que recibí la llamada tan temida Inés y yo lloramos juntas, abrazadas. Entonces ella me dijo: "vete, y después cuéntamelo todo". Sabía que yo deseaba estar en el hospital en ese momento.

Por supuesto le conté todo a mi vuelta, cada detalle, lo que haríamos a continuación, los preparativos... había que hacer un viaje de 600km para acompañar a la abuela a su hogar. Todo parecía natural.

En el funeral ella quiso estar todo el tiempo a mi lado y fue quien me sostuvo, en ese momento ella tenía con 5 años la fuerza que a mi faltaba con 30. Tuvo el respeto, la seriedad y la sensibilidad, que le faltó alguno de los adultos allí presentes. También hubo quien trató de llevársela para mantenerla al margen de aquello, afortunadamente ni ella ni yo lo permitimos.

Pero también aquello pasó, y después vinieron miles y miles de conversaciones entre nosotras, de comentarios pasajeros, de recuerdos en voz alta que nos traen de nuevo a la abuelita a nuestro lado, momentos de añoranza y muchas lágrimas, que nos ayudan a entender y a verbalizar.

Hoy es el cumpleaños de la abuelita y dentro de unos días hará un año que nos acompaña desde otro mundo. Por supuesto celebraremos todos juntos esta nueva realidad.



Inés (6 años): Si le hablo a la abuelita con mi cabeza siento que está viva.
Yo: Y yo!!
Inés: Y si le cuento cosas me parece que me acompaña.
Yo: Y a mi!!