jueves, 18 de octubre de 2012
Poema Maternidad
Parece que hay dos caminos que recorren la maternidad en direcciones opuestas
el adiestramiento implacable, tan eficaz como inhumano,
y la atención al deseo del niño tan querido en este foro.
Yo, que me encuentro más cómodo en el filo de la herejía
que en el regazo de los dogmas
me planteo que a veces, no siempre, ni tampoco para todos
hay un momento en que los dientes permiten otros alimentos
el gateo marca una distancia
y un "no" a duras penas balbuceado abre una grieta en el cálido abrazo materno.
Y entonces, a veces, no siempre, ni tampoco necesariamente para todas
amar es renunciar a que el abrazo sea lazo
y que el bebé sea sólo "el bebé de su madre"
y la madre sea "todo-suya", y el yo materno sea "todo-su-yo"
y entonces, a veces, no siempre, quizás
alguien decide dejar de ser mamá-madre
y devenir mujer-madre
y tomar de nuevo completa posesión del pecho propio
y entonces, ojalá, no siempre, ni tampoco para todos
hay un hombre-padre que descubre que ha valido la pena aguardar
cuidando de la hembra y del nido
reclamando su porción de mujer e hijo
y acoge con amor el hijo generosamente entregado para llevarle
desde el umbral de su madre hacia el ancho mundo
y recibe el don de una mujer-mujer de carne y pecho.
Y entonces, quizás, no siempre, no necesariamente
destetar sin urgencias ni demoras es un acto de amor
y el trago amargo de no ser imprescindible una entrega generosa
y renunciamos a las recetas mágicas, los consejos médicos y las normas universales para
asumir juntos con lucidez e incertidumbre la intensa aventura de ser
mujer y hombre, madre y padre.
jueves, 11 de octubre de 2012
Día Internacional de La Niña.
Es una pena tener que llegar a esto para pretender que el mundo se conciencie...
"¿Por qué un día para las niñas?
- Para llevar la atención mundial hacia la negación generalizada de los
derechos básicos de las niñas y la invisibilidad de las niñas en la agenda de
desarrollo mundial; aunque hace mucho que existe un Día Internacional de
la Mujer y un Día Internacional del Niño, ninguno de estos días reconoce los
desafíos únicos para las niñas como el grupo más marginado y
discriminado.
- Para ayudar a hacer más visibles a las niñas y a sus derechos. Las niñas
pueden producir un cambio social que las beneficie no solo a ellas, sino que
a sus familias, comunidades y, así mismo, a toda la sociedad. Garantizar
que las niñas se sientan respetadas y valoradas en la sociedad es el primer
paso para echar abajo las barreras discriminatorias.
- Para ayudar a lograr los Objetivos de desarrollo del milenio. La igualdad de
género debe comenzar con las niñas. Es esencial reducir la pobreza y evitar
el sufrimiento en las economías en desarrollo y crear un mundo justo.
- Para permitir que las niñas obtengan una posición igualitaria en la sociedad;
esto no solo es un derecho de las niñas y un deber moral, sino que es
esencial para vencer la pobreza."
(Organización PLAN).
miércoles, 10 de octubre de 2012
Miércoles Mudo. ¿Baño relajante?
“Miércoles Mudo” es un carnaval de blogs o blog hop iniciado por Maybelline de Naturalmente Mamá y participar es muy fácil, solo debes publicar los miércoles una foto (s) sin escribir nada para explicarla (s) (de ahí viene lo mudo). Luego no olvides enlazar en el linky que está debajo y dejar un comentario en cada uno de los blogs que decidas visitar. Para conocer como nació el Miércoles mudo y sus reglas, puedes hacer click aquí.
¡Feliz Miércoles!
lunes, 8 de octubre de 2012
País de pandereta!
Cuando tu hija de 6 años ve imágenes terribles de policías maltratando a gente que se manifiesta pacíficamente y con total inocencia pintada de indignación te pregunta "¿quien manda a los políticos?", y no sabes muy bien qué contestar...
Cuando llevas casi una década trabajando en un lugar que adoras, con gente a la que quieres y de pronto existe el riesgo real de convertirse en un trabajo no remunerado porque NO HAY dinero, pero hay que seguir trabajando porque quizá, y sólo quizá, los "señores" de Consellería (ente envuelto de cierto misterio) decidan empezar a administrar como toca, con conciencia.
Pero en lugar de eso un buen día empiezan a llover noticias de cambio, palabras que coger al vuelo como "recortes", "acreditaciones", "ciclos formativos", "fechas límite"... Y de pronto los pocos a tu alrededor que todavía tienen trabajo (remunerado o no, eso ya no importa), empiezan a entender que sus años de experiencia igual no valen de nada, que llegan nuevas exigencias, que los despidos se están sirviendo en bandeja, que no importa si tienes una carrera, un master, dos ciclos formativos de grado superior y diez años de experiencia... ahora lo importante es tener "ese" ciclo formativo de grado medio donde te enseñan a doblar las sábanas de un modo determinado y no de otro. ¿Estamos locos?
Pero bueno, siempre puedes aprender algo nuevo, tal vez sea interesante aunque para ello tengas que sacar tiempo del poco que te queda para estar con tus hijos. Y llegas a un instituto donde la media de edad supera los 30, con más de 90 compañeros sólo para tu ciclo y modalidad, donde las administrativas te tratan con absoluta falta de respeto acostumbradas a los niños-adolescentes (cuánto tenemos que aprender!), y el director confiesa abiertamente que están desbordados, que no tienen medios, ni recursos, ni personal, ni tiempo... y un largo etcétera que eterniza el inicio de curso y que veremos cómo acaba.
Pero eso sí, las estadísticas de población escolarizada en España suben como la espuma en post de una excelencia impuesta por la buena de Europa...
País de pandereta!!
miércoles, 26 de septiembre de 2012
Miércoles Mudo. Tatu Mamá - Tatu Inés
“Miércoles Mudo” es un carnaval de blogs o blog hop iniciado por Maybelline de Naturalmente Mamá y participar es muy fácil, solo debes publicar los miércoles una foto (s) sin escribir nada para explicarla (s) (de ahí viene lo mudo). Luego no olvides enlazar en el linky que está debajo y dejar un comentario en cada uno de los blogs que decidas visitar. Para conocer como nació el Miércoles mudo y sus reglas, puedes hacer click aquí.
¡Feliz Miércoles!
jueves, 20 de septiembre de 2012
Habitación de juegos
La idea era despejar un poco el salón para tener más espacio de juego, saltar, correr, bailar, circular con las motos... y al mismo tiempo quitar de la habitación de Inés los juguetes que ya no usa porque se hace mayor.
Sin embargo, aunque la intención era buena de pronto me di cuenta que todos los juguetes que antes estaban entre el salón y la habitación de Inés, ahora estaban en la habitación de los chicos, pero igual de mezclados y amontonados.
Había que hacer cambios y para ello era necesario plantear los objetivos:
- Necesitábamos que diera la sensación de orden sin restar amplitud
- Que fuera fácil localizar el juguete que buscábamos
- Que el sistema permitiera que los niños recogieran ellos solos
Bien, creo que lo he logrado. He colocado una estantería en la habitación de juegos y he clasificado los juguetes en diferentes cajas o cestas, de la siguiente manera.
- Pelotas
- Coches
- Cacharritos de cocina
- Legos
- Móviles, teléfonos y calculadoras... (todo vale para lo mismo)
- Animales y muñequitos
- Instrumentos musicales
- Encajables
Los juguetes de playa y parque (moldes, cubos, rastrillos...), los he puesto en una mochila para tener a mano y transportar facilmente.
Bajo el ventanal he puesto una alfombra plastificada con dibujos de carreteras que nos está dando mucho juego para practicar la educación vial.
Sin duda es lo que más les gusta, sirve para sentarse a leer, tumbarse a descansar un rato, y sobre todo saltar y saltar!
jueves, 13 de septiembre de 2012
La Educación Prohibida
"La Educación Prohibida es una película documental sobre la educación basada en el amor, el respeto, el aprendizaje y la libertad."
"La educación Prohibida trata sobre diferentes propuestas educativas basadas en la idea de que la educación debe apuntar al crecimiento integral del ser humano."
Este proyecto se ha llevado a cabo gracias al apoyo y la colaboración de miles de personas en todo el mundo cuyo único interés último es trabajar en pos de una educación respetuosa con el niño.
Por favor, si eres padre, madre, maestr@, alumno... no dejes de verla y compartila.
Algo está cambiando.
Más información en facebook y en la página oficial.
miércoles, 12 de septiembre de 2012
Miércoles Mudo. Aventura en tren.
“Miércoles Mudo” es un carnaval de blogs o blog hop iniciado por Maybelline de Naturalmente Mamá y participar es muy fácil, solo debes publicar los miércoles una foto (s) sin escribir nada para explicarla (s) (de ahí viene lo mudo). Luego no olvides enlazar en el linky que está debajo y dejar un comentario en cada uno de los blogs que decidas visitar. Para conocer como nació el Miércoles mudo y sus reglas, puedes hacer click aquí.
¡Feliz Miércoles!
martes, 11 de septiembre de 2012
Volviendo...
sábado, 14 de julio de 2012
miércoles, 4 de julio de 2012
Miércoles Mudo. Estos dos la están liando...
“Miércoles Mudo” es un carnaval de blogs o blog hop iniciado por Maybelline de Naturalmente Mamá y participar es muy fácil, solo debes publicar los miércoles una foto (s) sin escribir nada para explicarla (s) (de ahí viene lo mudo). Luego no olvides enlazar en el linky que está debajo y dejar un comentario en cada uno de los blogs que decidas visitar. Para conocer como nació el Miércoles mudo y sus reglas, puedes hacer click aquí.
¡Feliz Miércoles!
1. | Naturalmente Mamá | 21. | Mi mamá me mima | |
2. | ♥Cerquita Mio♥ | 22. | CoSeSDeMaMi | |
3. | ♥♥♥Amo Ser Mamá♥♥♥ | 23. | Mami Holistica~ Genio Trabajando ;D | |
4. | ¡Feliz 4 de julio! | 24. | Futura Mamá | |
5. | Ana Laura de Romero | 25. | NUTRICAMPEONES | |
6. | El Blog de Esparcer | 26. | 1 Mamá Para 2 | |
7. | Elisabet Rules ♥ | 27. | Lianxio - Tricampeones | |
8. | Base Echo | 28. | 0.0.o.o.Burbujita, tu y yo.o.o.0.O | |
9. | Íntimo y Personal | 29. | Imaginar Sonrisas | |
10. | Nuestro Diario web | 30. | PETIT FOTO | |
11. | MamaCachorro | 31. | mlle.Mignonne... | |
12. | Mari | 32. | Mamushka Julie - MM: Anka | |
13. | trestrillistigres | 33. | El Universo de Princess Aleka | |
14. | Aprendiendo a ser mamá | 34. | El Secreto de Su | |
15. | My Points Of View | 35. | Mama en Rodaje | |
16. | Siendo Madres | 36. | No sin mis hijos | |
17. | Notas de Mamá | 37. | Mama especial cuenta conmigo | |
18. | Creciendo juntos | 38. | Camino de la Preparación | |
19. | Serenity Now...Insanity Later | 39. | mamiandbaby | |
20. | Montsequibu. Mi espacio para Ernesto | 40. | Ser Educadora |
viernes, 29 de junio de 2012
#DesmontandoaEstivill
ESTAR. (A favor del colecho).
A mi me encanta dormir acompañada.
Desde que nació mi hermana cuando yo tenía casi 4 años, he compartido habitación, y desde que nació mi hermano a mis 12 años, he compartido cama, por puro placer. El placer de sentir la presencia del otro, de tenerlo al alcance de tu mano, de acompañar sintiéndote acompañado, de recibir y ofrecer seguridad.
Evidentemente no podría pedirle a mis hijos que durmieran sólos aunque quisiera (que no quiero) porque no se me ocurren razones de peso para hacerlo.
No veo por qué pueden necesitarme menos de día que de noche, no veo por qué voy a querer perderme esas horas de su vida, ¡cada día!.
Pienso en ellos cuando les imagino despertando a media noche sin saber dónde está su mamá y simplemente decido estar. Pienso en mi cuando imagino el placer de sentir su manita tocando mi hombro entre sueños para asegurarse de que sigo ahí, y decido seguir estando.
Priorizo cuando empiezan a surgir incomodidades relacionadas con el colecho (patadas, codazos, niños que se despiertan unos a otros, papás que acaban en el sofá...) y elijo la cama de 2x2 antes que las lámparas del salón. Continúo estando.
Elijo entre estar ahora que ellos quieren, necesitan y no están preparados para otra cosa, o echarles de menos y arrepentirme cuando alcen el vuelo, tal vez faltos de seguridad en sí mismos. Me quedo.
Prefiero el contacto de la piel pegajosa en verano al frío de unas sábanas vacías, prefiero el ruido de mi pequeña multitud al silencio que no acompaña, prefiero darles la realidad de mi presencia mientras pueda, a la promesa de una buena intención.
Y me da igual si al resto del mundo le parece bien o mal, en la intimidad de mi casa elegimos los habitantes de la misma.
Y los demás si quieren colechar que lo hagan, si no quieren que no lo hagan, si tienen dudas que lo prueben, si lo prueban y les gusta que no busquen más excusas, y si lo disfutan que lo compartan (todos nos enriquecemos un poco con la experiencia del otro).
Y mientras tanto, nosotros elegimos seguir estando.
Día Mundial del Sueño Feliz - 29 de junio - Desmontando a Estivill
miércoles, 27 de junio de 2012
Miércoles Mudo. Visita gatuna.
“Miércoles Mudo” es un carnaval de blogs o blog hop iniciado por Maybelline de Naturalmente Mamá y participar es muy fácil, solo debes publicar los miércoles una foto (s) sin escribir nada para explicarla (s) (de ahí viene lo mudo). Luego no olvides enlazar en el linky que está debajo y dejar un comentario en cada uno de los blogs que decidas visitar. Para conocer como nació el Miércoles mudo y sus reglas, puedes hacer click aquí.
¡Feliz Miércoles!
martes, 26 de junio de 2012
Mi nacimiento.
viernes, 22 de junio de 2012
Recogida de firmas para una familia intervenida por Educar en Casa
Por favor, envía esta carta con tu nombre y DNI a:
Familia Martinez, carretera Ocaña nº 43 bajo. CP. 03007 Alicante.
O por correo elctrónico a: anafernandez.1971@hotmail.com
Y si puedes difunde para que les llegue el mayor número de apoyos posible.
Gracias!
Los abajo firmantes, ciudadanos interesados en el asunto que se dilucida en las Diligencias indicadas en el encabezamiento, mediante el presente escrito, nos dirigimos a usted como juez a fin de EXPONER:
Que al tener conocimiento de que se ha citado como imputados en el juzgado de primera instancia nº 3 de San Vicente del Raspeig procedimiento de Jurisdiccion voluntaria nº 001142/2011, el próximo 06 de julio de 2012 a Don Pedro Martínez Llinares y Doña Ana Fernández Berenguer por un supuesto delito de abandono familiar, queremos mostrar nuestro apoyo a la familia Martínez - Fernández porque entendemos que han optado por la vía de la educación en casa para sus hijos y consideramos que esta acción es ajustada a los derechos constitucionales y legales de España, dado que no existe prohibición expresa alguna en ningún texto legal que impida educar en casa, como no existe tampoco esta prohibición en los diferentes convenios internacionales firmados por España, siendo por el contrario éste un derecho reconocido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Entendemos que la actuación de la pareja Martínez - Fernández es una actuación consciente y que los padres, conocedores de sus deberes y derechos, han asumido plenamente la responsabilidad de educar en el hogar, amparándose en la Constitución española, artículo 27.1 y artículo 27.3 que reconocen la libertad de enseñanza y el derecho que tienen los padres de escoger en qué forma quieren educar a sus hijos.
Nos gustaría hacerle saber a efectos meramente ilustrativos que la educación en el hogar en el Estado Español ha sido considerada legítima en repetidas ocasiones. Los Tribunales, cuando han tenido oportunidad, han considerado que el derecho a la educación no se protege y garantiza únicamente a través de la escolarización y de la integración del alumno en el sistema educativo que diseña la Ley sino que “la formación educativa, efectuada al margen de la enseñanza oficial, es perfectamente aceptable en el marco de libertades diseñado por la Constitución” (sentencia de la Audiencia de Barcelona de 14 de febrero de 1996. FJ 1º). En el mismo sentido, el Tribunal Supremo, en la sentencia 1669 30/10/94, por ejemplo, estima compatible con el derecho a la Educación que los menores reciban formación en el ámbito familiar, al margen de la enseñanza oficial, sin que las vías establecidas por el Estado sean exclusivas o excluyentes. Hay otras sentencias en el mismo sentido, las cuales sería largo enumerar; pero sí deseamos destacar que ya en lugares como el País Vasco, Andalucía o Cataluña, entre otras, existe jurisprudencia al respecto reconociendo la legalidad y viabilidad de esta opción, así como el reconocimiento de que la escolarización en el hogar es una opción legítima y creciente no sólo en Europa y en el mundo en general, sino también en España en particular y cuenta con el beneplácito de la justicia, que atiende a los derechos de los ciudadanos que enmarca la Constitución española en su artículo 27.3. en las que se hace constar que la formación educativa, efectuada al margen de la enseñanza oficial, es perfectamente aceptable en el marco de las libertades diseñado por la Constitución.
Nos consta que la familia Martínez - Fernández educa a sus hijos y les da una adecuada formación en el ejercicio de la libertad de enseñanza que se reconoce constitucionalmente; habiendo optado por la educación que consideran más adecuada para sus hijos, velando por su bienestar y su educación de forma integral, tal y como se recoge en el artículo 26. 2 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos y amparándose en el artículo 26.3 de la misma declaración.
Dicho todo esto queremos reiterar que consideramos que este no es un caso de falta de responsabilidad por parte de los padres, ni de negligencia, ni tampoco de absentismo escolar y mucho menos de abandono familiar. Más bien al contrario, se podría calificar de un exceso de celo por ofrecer la mejor formación posible respetuosa con la niña y coherente con los valores de su familia, valores inscritos dentro de los valores democráticos del Estado español, y por lo tanto plenamente respetables.
Sabemos que en este momento en España no existe reconocimiento normativo expreso de modos de enseñanza alternativos o no presenciales para educación obligatoria, con la excepción de Cataluña (artículo 55 de la LEC) pero al ser una opción educativa admitida en el seno de un Estado democrático como el nuestro, pedimos que este caso no se considere como un caso de abandono familiar sino, más bien, como un caso de educación alternativa que se enmarca perfectamente en lo que prevé la Constitución Española.
Sirva pues el presente para mostrar nuestra solidaridad con la familia imputada y la manifestación de que compartimos plenamente los mismos ideales y sentimientos que animan a los padres imputados a educar a su hija en casa.
Atentamente,
Nombre__________________________________________________________________ DNI___________________________________
miércoles, 20 de junio de 2012
Miércoles Mudo. La caravana.
“Miércoles Mudo” es un carnaval de blogs o blog hop iniciado por Maybelline de Naturalmente Mamá y participar es muy fácil, solo debes publicar los miércoles una foto (s) sin escribir nada para explicarla (s) (de ahí viene lo mudo). Luego no olvides enlazar en el linky que está debajo y dejar un comentario en cada uno de los blogs que decidas visitar. Para conocer como nació el Miércoles mudo y sus reglas, puedes hacer click aquí.
¡Feliz Miércoles!
1. | Naturalmente Mamá | 22. | Rebe ..:Disfrutando juntos:.. | |
2. | El camino para ser mamá | 23. | Aprendiendo a ser mamá | |
3. | Notas de Mamá | 24. | Nuestro Diario | |
4. | Íntimo y Personal | 25. | NUTRICAMPEONES | |
5. | ECV lactando | 26. | Club de las Diosas-Querer es poder | |
6. | Creciendo juntos | 27. | Cuando Olía a Vainilla | |
7. | trestrillistigres | 28. | Mami Holistica~ El Perú Presente en Charleston SC y el Mundo. | |
8. | My Points Of View | 29. | Imaginar Sonrisas | |
9. | The Diary of My Dreams | 30. | The Hermosas | |
10. | Mari | 31. | Lianxio - Primer Día de Playa | |
11. | Elisabet Rules ♥ | 32. | ♥♥♥Amo Ser Mamá♥♥♥ | |
12. | Buscando el positivo | 33. | Cerquita Mío | |
13. | El Blog de Esparcer | 34. | This Way Mami.... {Tomate} | |
14. | Futura Mamá | 35. | Cotela76 | |
15. | El Taller de Mir | 36. | mamiandbaby | |
16. | Base Echo | 37. | mamaespecialcuentaconmigo.com | |
17. | Mi mamá me mima | 38. | El Universo de Princess Aleka | |
18. | Montsequibu. Mi espacio para Ernesto | 39. | No sin mis hijos | |
19. | Eticlip | 40. | la mama de luisa | |
20. | Siendo Madres | 41. | SpanglishBaby | |
21. | La Gallina Pintadita |
lunes, 18 de junio de 2012
Avances y retos en la atención al parto normal.
![]() |
Amanda Greavette |
miércoles, 13 de junio de 2012
Miércoles Mudo. Jugando al escondite...
“Miércoles Mudo” es un carnaval de blogs o blog hop iniciado por Maybelline de Naturalmente Mamá y participar es muy fácil, solo debes publicar los miércoles una foto (s) sin escribir nada para explicarla (s) (de ahí viene lo mudo). Luego no olvides enlazar en el linky que está debajo y dejar un comentario en cada uno de los blogs que decidas visitar. Para conocer como nació el Miércoles mudo y sus reglas, puedes hacer click aquí.
¡Feliz Miércoles!
miércoles, 30 de mayo de 2012
Miércoles Mudo. Pizza casera.
“Miércoles Mudo” es un carnaval de blogs o blog hop iniciado por Maybelline de Naturalmente Mamá y participar es muy fácil, solo debes publicar los miércoles una foto (s) sin escribir nada para explicarla (s) (de ahí viene lo mudo). Luego no olvides enlazar en el linky que está debajo y dejar un comentario en cada uno de los blogs que decidas visitar. Para conocer como nació el Miércoles mudo y sus reglas, puedes hacer click aquí.
¡Feliz Miércoles!
martes, 29 de mayo de 2012
Hablar de la muerte.
Tratar el tema de la muerte puede resultar difícil si nos movemos entre la ambivalencia de saber que tarde o temprano nos salpica, y el deseo de que no ocurra, creyendo que por omitirla se mantendrá alejada.
Y se complica más si tenemos hijos que quieren saber y nosotros, aún desde el nudo en la garganta, queremos que sepan.
Tenía claro antes de tener hijos que haría todo lo posible por eliminar de mi vida los temas tabú, como todo tiene su proceso, y tal vez aún no he logrado el objetivo final, pero en lo que afecta al tema de la muerte creo que he asumido la responsabilidad de tratarlo con mis hijos exactamente como quería hacerlo.
Yo no soy creyente, pero pensar que la vida se acaba absolutamente el día en que mueres, no me dejaba satisfecha, así que sintiéndome libre de escoger mi propia opción personal, elegí que mis seres queridos serían estrellas. Muy clásico y romántico, lo sé, pero a mi me vale, y así se lo trasmito a mis hijos, al tiempo que les explico que diferentes personas tienen diferentes creencias y esta es sólo la mía.
Cuando enfermó mi abuelita los gemelos eran aún muy bebés, pero a Inés le explicamos tranquilamente que estaba muy enferma y que cuando estuviera preparada iba a morir. Que para mi era muy triste esta situación porque prefería que no muriera, pero que entendía que tenía que ocurrir y que mientras la abuelita se preparaba para ese momento yo quería pasar todo el tiempo posible a su lado, cogiéndole la mano. Esto fue clave, Inés necesitaba saber por qué yo pasaba tanto tiempo en el hospital, y yo necesitaba que ella entendiera que para mi era realmente importante.
Muchos días la llevé conmigo y aunque la abuelita estaba inconsciente, hablábamos con ella como si pudiera escucharnos, la limpiábamos, cambiábamos de postura, la besábamos y le explicábamos lo que hacíamos en cada momento tratando de incluirla en la conversación. Ella estaba allí, e Inés aprendía con cada gesto.
El día que recibí la llamada tan temida Inés y yo lloramos juntas, abrazadas. Entonces ella me dijo: "vete, y después cuéntamelo todo". Sabía que yo deseaba estar en el hospital en ese momento.
Por supuesto le conté todo a mi vuelta, cada detalle, lo que haríamos a continuación, los preparativos... había que hacer un viaje de 600km para acompañar a la abuela a su hogar. Todo parecía natural.
En el funeral ella quiso estar todo el tiempo a mi lado y fue quien me sostuvo, en ese momento ella tenía con 5 años la fuerza que a mi faltaba con 30. Tuvo el respeto, la seriedad y la sensibilidad, que le faltó alguno de los adultos allí presentes. También hubo quien trató de llevársela para mantenerla al margen de aquello, afortunadamente ni ella ni yo lo permitimos.
Pero también aquello pasó, y después vinieron miles y miles de conversaciones entre nosotras, de comentarios pasajeros, de recuerdos en voz alta que nos traen de nuevo a la abuelita a nuestro lado, momentos de añoranza y muchas lágrimas, que nos ayudan a entender y a verbalizar.
Hoy es el cumpleaños de la abuelita y dentro de unos días hará un año que nos acompaña desde otro mundo. Por supuesto celebraremos todos juntos esta nueva realidad.